



MONÓLOGO DE UNA RANA
Desde el arroyo de un bosque que colinda con la ciudad, una rana anónima se cuestiona con preocupación frente a las cosas que observa a diario en su hábitat. Habla por ella, pues es consciente de los fenómenos que están causando la desaparición de su especie, pero también representa la voz de todas las demás – incluyéndonos, claro está - en relación con la dinámica autodestructiva en que nos vemos rutinariamente envueltos.
Florecita de sabana- Plantea una relación de pleno amor con la Naturaleza. Amar nuestro contexto inmediato e inspirarnos en él para interactuar con los demás, reconociendo que en la sabana, la cordillera, el mar, la selva y la ciudad - tan disímiles desde la forma, pero tan conectados desde su esencia – el amor, siempre será una posibilidad de vida.
Caricia de Nube- En esta canción hablamos del Ciclo del agua tomando como punto de referencia al ecosistema del Bosque de niebla. Queremos resaltar el sentido dinámico de la naturaleza y la forma en que se generan las transformaciones a lo largo del ciclo permeando diversos elementos del bosque y de nuestra cotidianidad urbana.
